Desnutrición y digestión en adultos mayores en Chile: cómo apoyar con fibra y nutrición especializada

La población chilena está envejeciendo. Hoy, más del 19 % de los chilenos tiene 60 años o más, y se estima que en 2050 este grupo represente casi un tercio del total. Pero vivir más no implica siempre vivir mejor: la desnutrición en adultos mayores suele pasar desapercibida y afecta seriamente la calidad de vida.

Un estudio del INTA (2024) indica que 1 de cada 3 personas mayores de 65 años en Chile está en riesgo de desnutrición. Esto significa que muchas personas pueden estar consumiendo menos nutrientes de los que necesitan para mantenerse sanas, activas y con energía.

¿Por qué sucede la desnutrición en la tercera edad?

La desnutrición en adultos mayores no siempre se debe a falta de alimentos, sino a otras razones:

  • Menor apetito o saciedad rápida

  • Problemas para masticar o tragar

  • Aislamiento social o depresión

  • Limitaciones económicas para comprar frutas y verduras

  • Trastornos digestivos que dificultan absorber nutrientes

Es común que la pérdida de peso o energía se atribuya “a la edad”, cuando realmente es una señal clara de alimentación insuficiente.

Adulto mayor sentado en casa mirando por la ventana, reflejando aislamiento social, una de las causas silenciosas de desnutrición en la tercera edad.

El rol de la fibra para la salud digestiva y metabólica

Los mayores suelen comer poca fibra. Un estudio en Nutrients (2024) reveló que los adultos chilenos consumen solo 12,8 g diarios, menos de la mitad de lo recomendado.

La falta de fibra puede traer:

  • Estreñimiento

  • Desequilibrio en la microbiota intestinal

  • Aumento de colesterol y glucosa

  • Sensación de hambre o saciedad sin nutrientes

Por eso, incorporar fibras solubles, insolubles y prebióticos puede restablecer el balance digestivo sin grandes cambios en la rutina diaria.

Hombre mayor con malestar abdominal, ilustrando los efectos digestivos de una dieta baja en fibra.

Alimentos disponibles en invierno en Chile

En ferias y mercados locales puedes encontrar alimentos ricos en fibra y prebióticos:

Fibra soluble

✔ Control de glucosa y saciedad.

  • Avena

  • Manzana con cáscara

  • Zanahoria cocida

  • Palta

  • Chía hidratada

Fibra insoluble

✔ Ayuda al tránsito intestinal.

  • Acelga y espinaca

  • Brócoli y coliflor

  • Zapallo italiano

  • Pera con cáscara

  • Lentejas y porotos

Prebióticos naturales

✔Favorecen el equilibrio de la microbiota intestinal

  • Ajo, cebolla y puerro

  • Alcachofa

  • Plátano verde

  • Miel cruda (opcional)

Alimentos ricos en fibra soluble, fibra insoluble y prebióticos disponibles en ferias chilenas durante el invierno.

Consejo Nat100: En invierno, prioriza alimentos cocidos con fibra y complementa con Nat100 Triple Fibra para cuidar tu digestión de forma práctica.

¿Cómo puede ayudar Nat100 Triple Fibra?

Nat100 Triple Fibra es una fórmula completa, perfecta para quienes tienen digestión lenta o una dieta baja en fibra. Contiene:

Fibra insoluble (celulosa)

  • Facilita el tránsito intestinal
  • Previene el estreñimiento
  • Mejora la sensibilidad a la insulina
  • Ayuda a reducir el riesgo de diabetes tipo 2

Fibras solubles (FOS e inulina)

  • Prolongan la saciedad
  • Disminuyen el colesterol total y LDL («colesterol malo»), que puede acumularse en las arterias y aumentar el riesgo de enfermedades al corazón.
  • Regulan la glucosa
  • Retardan el vaciamiento gástrico

Beneficios combinados

  • Apoyan la microbiota
  • Mejoran la absorción de nutrientes
  • Ayudan a mantener un peso saludable
  • Reducen la inflamación intestinal

Además, Nat100 Triple Fibra aporta proteína láctea 100 % de alto valor biológico, 14 vitaminas, 14 minerales y omega 3 y 6, esenciales para el músculo, la mente y el metabolismo.

Su sabor a vainilla y textura suave facilitan su incorporación al desayuno, como colación o como complemento en almuerzo y cena.

Tu salud digestiva puede mejorar con pequeños cambios

Dale a tu cuerpo el apoyo que necesita, de forma práctica y diaria

Si buscas una forma confiable de complementar tu alimentación

Descubre cómo Nat100 Triple Fibra puede ayudarte

En Nat100 sabemos que alimentar bien no es solo nutrir el cuerpo, también es cuidar la vida. Creemos en acompañar con respeto, empatía y dignidad, especialmente cuando se trata de personas mayores.

Este invierno, cuida tu sistema inmune, mantente nutrido y siéntete bien. Tu cuerpo —y tu tranquilidad— te lo agradecerán.

Avena con plátano como inspiración para acompañar el uso de Nat100 Triple Fibra en la alimentación diaria.
Cuidadora alimentando a una persona mayor con una comida saludable y rica en fibra, como apoyo nutricional y digestivo en adultos mayores en Chile.
  • Un estudio en The Journal of Clinical Investigation (2024) demostró que adultos mayores con fragilidad mejoraron fuerza y velocidad con inulina + FOS.

  • En Nature Communications (2025), se observó mejora en memoria y microbiota al combinar prebióticos con proteínas.

  • La encuesta ESSALCAVI (INTA, 2024) revela que el 32,4 % de adultos mayores en Chile está en riesgo nutricional.

Referencias

  1. Sato Y. et al. (2024). Prebiotic Supplementation and Functional Performance in Older Adults with Frailty. J Clin Invest.

  2. Delgado V. et al. (2025). Prebiotic‑protein synergy improves cognition and gut microbiota in older adults. Nature Communications.

  3. INTA, Universidad de Chile. ESSALCAVI 2024: Estado nutricional y seguridad alimentaria en adultos mayores.

Compartir también es cuidar.

Comparte esta información con quien la necesite.

WhatsApp
Facebook
LinkedIn
Email