La Diabetes Mellitus es un conjunto de trastornos metabólicos que comparten la característica común de presentar concentraciones elevadas de glucosa en la sangre (hiperglicemia) de manera persistente o crónica.
La American Diabetes Association clasifica la Diabetes Mellitus en 3 tipos: (1) DM tipo 1, producida por una deficiencia de insulina, (2) DM tipo 2 (o no insulino-dependiente), generada como consecuencia de un defecto progresivo en la secreción de insulina, así como el antecedente de resistencia periférica a la misma y la (3) DM Gestacional, la cual es diagnosticada durante el embarazo.
Aunque muchas personas han sido diagnosticadas con DM tipo 2, hay muchos que aún no y muchos más que no saben que están en alto riesgo. La obesidad es probablemente el factor no genético de riesgo más importante para la diabetes tipo 2. Antes de desarrollar la diabetes tipo 2, casi siempre el paciente tiene “pre-diabetes”: los niveles de glucosa en la sangre son más altos de lo normal, pero aún no lo suficientemente altos como para ser clínicamente diagnosticados como diabetes. Estos sujetos tienen a menudo una constelación de características asociadas que se denomina “síndrome metabólico”: obesidad, hiperinsulinemia, intolerancia a la glucosa, hipertensión, dislipidemia, además de biomarcadores elevados de inflamación crónica. El síndrome metabólico es un factor de riesgo importante para las enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2, por lo tanto, la modificación de los factores de estilo de vida y de la dieta son importantes en cualquier intento para mejorar el desarrollo de estas enfermedades crónicas.
Existe una serie de síntomas y signos de advertencia comunes asociados generalmente con la diabetes no controlada, entre los que encontramos:
(a) Náuseas (b) dolor de cabeza (c) polifagia/ aumento en el apetito (d) polidipsia/ mucha sed (e) piel enrojecida y caliente (f) debilidad extrema (g) poliuria/ ganas de orinar frecuentemente (h) somnolencia
(i) visión borrosa
(j) dolores abdominales (k) agitación
(l) respiración rápida y profunda
(m) cetonas en la orina.
NAT100 Diabético es una fórmula nutricional –enteral polimérica, para uso oral y/o enteral vía sonda en pacientes con su sistema digestivo funcionante– especialmente diseñada para quienes presentan hiperglicemia y requieren en consecuencia una alimentación con menor nivel de carbohidratos y de bajo índice glicémico.
NAT100 Diabético ha sido formulado de acuerdo a las últimas tendencias nutricionales (National Research Council – N.R.C. y American Heart Association – AHA) y considerando la experiencia en Chile de distintas fórmulas enterales.
Un enfoque importante en la dietoterapia de pacientes diabéticos sería limitar la cantidad de carbohidratos consumidos, es decir, la “carga glicémica”. De acuerdo con el “Food and Nutrition Board of the Institute of Medicine, National Academy of Science”, el rango recomendado de carbohidratos de la dieta como un porcentaje del total de calorías debe ser de 45% – 55% para una persona promedio. Las dietas bajas en carbohidratos a menudo contribuyen con una cantidad sustancialmente menor de hidratos de carbono que van entre el 8% – 40% del total de calorías. Por otro lado, una reducción en la proporción de calorías de los carbohidratos, por supuesto, necesita de un incremento en el porcentaje de calorías derivadas de las proteínas y/o grasas. Las dietas bajas en calorías, ya sea como una dieta LCD o baja en grasa, puede conducir a la pérdida de peso, lo cual es importante en el manejo clínico de la diabetes.
En base a estas consideraciones, NAT100 Diabético ha sido formulado con un nivel disminuido de carbohidratos, los que aportan el 32% de las calorías totales. El resto es aportado por proteínas de alto valor biológico (17%) y lípidos (51%), con lo que se asegura un adecuado aporte calórico total.
Los carbohidratos incorporados son de alto peso molecular, con una absorción más lenta que otros azúcares. No contiene maltodextrinas resistentes o modificadas, de lenta digestión, ya que aportan sólo un 50% de las calorías que las teóricas con el consiguiente riesgo de una menor ingesta calórica y baja de peso. En consecuencia, el índice glicémico de NAT100 Diabético es reducido (IG= 31) lo que lo clasifica en el rango de “bajo”.
Otra de las consideraciones nutricionales de NAT100 Diabético concuerda con las recomendaciones de la American Diabetes Association (A.D.A.): aporte calórico de Carbohidratos + ácidos grasos mono insaturados entre 60 -70%; ácidos grasos poli insaturados menor al 10%; ácidos grasos saturados menor al 10% y proteínas entre 10 y 20%. Además, incorpora una avanzada fórmula de enriquecimiento vitamínico-mineral y una mezcla de fibras soluble e insoluble (efecto hipoglicemiante) que entrega un aporte total de 30g x día.
NAT100 Diabético está libre de sacarosa, soya, lactosa, gluten, colesterol y grasas trans… además su costo en el mercado es menor a las otras alternativas disponibles.
Finalmente, NAT100 Diabético preparado tiene un suave sabor a vainilla y por su bajo dulzor puede ser incorporado en recetas dulces y saladas para suplementación de pacientes diabéticos.